Tipos de seguros para proteger tus pertenencias en un trastero

img-Tipos de seguros para proteger tus pertenencias en un trastero

7 de octubre de 2024

Al alquilar un trastero, muchas personas no consideran la posibilidad de que sus pertenencias puedan estar en riesgo. Aunque los trasteros suelen ser seguros, siempre existen eventualidades que podrían afectar su contenido. Por eso, muchas empresas de self storage ofrecen diferentes tipos de seguros a sus clientes para garantizar la protección de sus bienes. En este post, te explicamos los principales tipos de seguros que puedes contratar al alquilar un trastero.

1. Seguro básico contra robos

Este es el tipo de seguro más común y cubre el robo de tus pertenencias dentro del trastero. Aunque las empresas de self storage suelen contar con sistemas de seguridad como cámaras, alarmas y accesos controlados, siempre existe el riesgo de un robo. Este seguro cubre los daños o pérdidas materiales en caso de que ocurra un incidente de este tipo.

2. Seguro contra incendios

Un incendio es una de las mayores amenazas para los trasteros. El seguro contra incendios cubre cualquier pérdida que puedas sufrir debido a daños causados por el fuego. Algunas pólizas también incluyen protección ante explosiones o daños por humo, asegurando que tus pertenencias estarán cubiertas si ocurre un accidente de este tipo.

3. Seguro contra daños por agua e inundaciones

Los daños por agua pueden ser ocasionados por tuberías rotas, lluvias intensas o inundaciones inesperadas. Este seguro protege tus objetos en caso de que sufran daños por este tipo de incidentes, que pueden ser devastadores para documentos importantes, muebles o electrodomésticos almacenados en el trastero.

4. Seguro por daños causados por fenómenos naturales

En algunas zonas, los fenómenos naturales como terremotos, tormentas o granizo pueden poner en riesgo las pertenencias almacenadas. Algunas empresas de self storage ofrecen seguros que cubren estos tipos de daños. Este seguro es especialmente útil si vives en una región propensa a desastres naturales.

5. Seguro de cobertura ampliada

Este tipo de póliza proporciona una cobertura más completa, combinando los seguros anteriores en uno solo. Además de cubrir robos, incendios y daños por agua, puede incluir otros imprevistos como vandalismo o el deterioro de los objetos debido a condiciones climáticas extremas. Es ideal para quienes almacenan objetos de alto valor.

6. Seguro de responsabilidad civil

En algunos casos, las empresas de self storage también ofrecen un seguro de responsabilidad civil. Este tipo de cobertura protege al cliente en caso de que sus pertenencias causen daños a la propiedad o a otras personas. Por ejemplo, si un electrodoméstico almacenado presenta una fuga de gas que causa daños, este seguro cubriría las reparaciones y posibles indemnizaciones.

¿Cómo elegir el mejor seguro para tu trastero?

Elegir el seguro adecuado dependerá del valor de tus pertenencias y del tipo de riesgo que más te preocupe. Si estás almacenando objetos de alto valor, como obras de arte, antigüedades o equipos electrónicos costosos, es recomendable optar por una cobertura ampliada. En cambio, si solo guardas cosas que tienen un valor más sentimental que monetario, una póliza básica puede ser suficiente. Además, algunas empresas de self storage ya incluyen seguros básicos en el precio del alquiler, por lo que es importante preguntar qué tipo de cobertura ofrecen y si es posible ampliar la protección si lo deseas. Al alquilar un trastero, la seguridad no solo se trata de evitar robos, sino también de estar preparado ante cualquier imprevisto. Contratar un seguro para tus pertenencias almacenadas es una forma inteligente de proteger tu inversión y tu tranquilidad. Infórmate bien sobre las opciones que te ofrece la empresa de self storage y elige el seguro que mejor se ajuste a tus necesidades.